Búsqueda personalizada

martes, 30 de diciembre de 2008

Robert Laxalt

Robert Laxalt

(1923 - 23 de marzo de 2001) fue un vasco-escritor norteamericano de Nevada .




Dulce tierra prometida (1957), Laxalt la primera y posiblemente mejor conocida novela , se basó en la historia de su padre, Dominique, y su regreso a la patria después de cuarenta y siete años como inmigrante pastor en Nevada. Este libro fue especialmente bien recibida en la cría en granjas de las zonas de Nevada y los estados adyacentes, y condujo a la creación de varios "Festivales vasco" en esas zonas. Laxalt también sirvió como un consultor de la Biblioteca del Congreso sobre la cultura vasca, y ayudó a iniciar el programa de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada.
Robert era el hermano menor de Paul Laxalt, el ex gobernador de Nevada (1967-1971) y Senador de los EE.UU. (1974-1987). Dulce Tierra Prometida 's locales popularidad probablemente desempeñó un papel en su hermano Paul principios de la política victorias.
.Robert Laxalt fundó la Universidad de Nevada de prensa, que publicó casi todos sus libros escritos después de 1964. Esto planteó la importancia de la Universidad de Nevada de prensa, pero también limita la distribución y, probablemente, la crítica atención a los libros de Robert. También se desempeñó como el escritor en residencia en la Universidad de Nevada Reno, y en 1988 se convirtió en el primer ocupante de la Nevada Autor Distinguido Presidente que en la universidad.
Laxalt fue también uno de los dos primeros autores en la empujo Nevada Escritores Salón de la Fama cuando se estableció en 1988 por los Amigos de la Universidad de Nevada Bibliotecas.
identidad vasca
Laxalt que la identidad vasca a la vanguardia de los que viven en los Estados occidentales. Nacido en un rancho de ganado durante la Gran Depresión, vio a su padre salió de la carretera haciendo lo que puede para ganarse la vida causa la depresión. Su madre escuchó que había un hotel vasco en Carson City a la venta el francés llamado Hotel. El negocio fue bastante bien e incluso durante la prohibición de los hoteles sirve el vino. La clientela era más americano que vasco. Los políticos tuvieron un gusto a Paul en el momento, dijo que desea ser gobernador algún día. Finalmente, su padre compró algunas ovejas y comenzó de nuevo la compra de tierras privadas por lo que sería capaz de ejecutar sus ovejas. Nunca quiso ser grande de nuevo, porque era demasiado risky.En la ciudad, los vascos se llevan mejor se adapte a sus cada día. Su padre casi enloqueció estancia en el hotel, quería que se fuera en la montaña corriendo ovejas y ganado.
Ellos sabían la mayoría de las otras familias en la zona, que los viajes alrededor de todo el tiempo. Su padre había sólo un pastor de América, pero perdió el ganado ovino. La importancia de la Red Vasca de hoteles que eran un hogar lejos del hogar para los pastores, donde se podía hablar vasco, jugar a las cartas y la buena comida. Acerca de los pastores, lo que hicieron y cómo se sentían acerca de su estilo de vida. ¿Quiénes fueron los mejores pastores de acuerdo con alguien, irlandeses y escoceses, pero los vascos siempre quedarse con las ovejas y nunca salir de ellas.


Libros de Robert Laxalt


Los violentos Terreno: Cuentos del Antiguo Temporizadores Tell, 1950
Dulce tierra prometida 1957

Un hombre en la Wheatfield 1964.

Seleccionado por la American Library Association como uno de los seis notables obras de ficción de América ese año.
Nevada, 1971 Nevada, 1971
En un centenar de Graves: Un Retrato Vasco, 1972
Nevada: Una Historia del Bicentenario, 1977
Una taza de té en Pamplona, 1985. Nominado para un Premio Pulitzer 1985 en la ficción.
Un Hotel Vasco de 1989. Nominado para un Premio Pulitzer.
A tiempo sabíamos: Imágenes de Ayer en la Patria Vasca, 1990
El Niño del Espíritu Santo 1992
Año y otras historias (16 cuentos), 1994
La Mansión del Gobernador 1994
Diablos de polvo 1997
Una guerra privada: Un Código oficial en el Congo Belga, 1998
La tierra de mi padre: Un Hijo del retorno al País Vasco, 1999
Tiempo de la Rabia, 2000
Mi viaje con Royal: A Memoir de la Escritura de la Vida, disponible en mayo 2001

Referencias


Río, David. "Robert Laxalt: A Pioneer vasco en el Oeste de América Literaria" (Adobe Acrobat *. documento en PDF)
^ "Stories of Sheep People: Herders & Carvers" @ University of Nevada, Reno Libraries ^ "Historias de Ovejas Gente: Los pastores y modeladores" @ University of Nevada, Reno Bibliotecas
^ "50th Anniversary of Robert Laxalt's Sweet Promised Land" @ the North American Basque Organizations Website ^ "50 º aniversario de Robert Laxalt del Dulce Tierra Prometida" @ de América del Norte Organismos Vasca Sitio Web
^ Robert Laxalt page @ University of Nevada, Reno - Center for Basque Studies site ^ Robert Laxalt página @ University of Nevada, Reno - Center for Basque Studies sitio
[ edit ] External linksEnlaces externos
Center for Basque Studies: Robert Laxalt Center for Basque Studies: Robert Laxalt
"Robert Laxalt: A Basque Pioneer in the American Literary West" (Adobe Acrobat *.PDF document) by David Rio "Robert Laxalt: A Pioneer vasco en el Oeste de América Literaria" (Adobe Acrobat PDF *. documento) por David Río
Obituary in the Las Vegas Review-Journal Obituario en el Las Vegas Review-Diario
Nevada Writers Hall of Fame Nevada escritores Salón de la Fama

Dulce tierra prometida : un pastor vasco en el oeste americano.


Dulce tierra prometida : un pastor vasco en el oeste americano.


Esta obra de Robert Laxalt nos sitúa en América en los años en los que muchas personas emigraron de aquí para ejercer de pastores allí. Nos cuenta la historia del padre que tras más de cuarenta años en América vuelve a Zuberoa a visitar a su familia y volver a ver los paisajes que le vieron nacer y crecer.
A través de las páginas de este libro se cuenta la vida del padre nómada que ha vivido el pastoreo como algo más que un trabajo, la labor incansable de la madre trabajando y criando hijos de una manera fuerte y decidida y las diferencias entre el tipo de vida de padres e hijos. Todo ello con una escritura ágil y sencilla.

Es un libro muy recomendable porque nos da a conocer lo que era ese tipo de vida y porque a pesar de haberse publicado por primera vez en inglés hace cincuenta años (en castellano se publicó en 2007) los temas que se abordan en el libro siguen estando vigentes.

Esta obra se convirtió en best-seller en Estados Unidos e hizo un hueco a que se conociera lo que eran los vascos en América.

sábado, 27 de diciembre de 2008

Ian Rankin

Ian Rankin



Biografía


Ian Rankin nació en abril de 1960, en el pueblo escocés de Cardenden. Allí cursó sus primeros estudios, que más tarde amplió en la universidad de Edimburgo. En la universidad, se alejó de la poesía para dedicarse al relato breve. También con este género obtuvo varios premios literarios, y uno de esos relatos fue creciendo y creciendo hasta transformarse en su primera novela. Escribió sus tres primeras novelas cuando supuestamente estudiaba para licenciarse en Literatura Inglesa. La tercera de ellas, Knots and Crosses, fue la que dio vida al Inspector Rebus. El primer libro protagonizado por el inspector Rebus pretendía ser una historia independiente, y experimentó con otros géneros (el terror, el espionaje, etc.) hasta que alguien le preguntó qué había sido del inspector Rebus. Decidió entonces resucitar a su detective y crear una nueva y exitosa aventura para él, y otra…, y otra más…En 1988 fue elegido Hawthornden Fellow. Posteriormente ganó el Chandler-Fulbright Award en su edición 1991-1992, uno de los premios de ficción detectivesca más prestigiosos del mundo.En la actualidad, reparte su tiempo entre Edimburgo, Londres y Francia, está casado y tiene dos hijos.

Obra
Hasta la fecha, Ian Rankin ha publicado 21 novelas, entre las que se incluyen:

Serie del Inspector Rebus


Knots and Crosses (1987)
Hide and Seek (1991)
Tooth and Nail (1992)
Strip Jack (1992)
The Black Book (1993)
Mortal Causes (1994)
Let it Bleed (1996)
Black and Blue (1997)
The Hanging Garden (1998)
Dead Souls (1999)
Set in Darkness (2000)
The Falls (2001)
Resurrection Men (2002)
A Question of Blood (2003)
Fleshmarket Close (2004)
The Naming of the Dead (2006)
Exit Music (2007)
Serie de Jack Harvey
Witch Hunt (1993)
Bleeding Hearts (1994)
Blood Hunt (1995)

Otras obras
The Flood (1986, reeditada en 2005)
Death is Not the End (1998) (posteriormente expandida y publicada como Dead Souls)
A Good Hanging and Other Stories (1992) (relatos)
Beggars Banquet (2002) (relatos)
Watchman (1988, reeditada en 2004)
Rebus's Scotland: A Personal Journey (2005)
Doors Open - novela por entregas publicada en el New York Times
One Book, One City

Bibliografía crítica
HORSLEY, Lee, The Noir Thriller (Houndmills & New York: Palgrave, 2001).
LANCHESTER, John, ‘Rebusworld’, en London Review of Books 22.9 (27/4/2000), pp. 18-20.
LENNARD, John, 'Ian Rankin', en Jay Parini, ed., British Writers Supplement X (New York & London: Charles Scribner’s Sons, 2004), pp. 243–60
MANDEL, Ernest, Delightful Murder: A Social History of the Crime Story (Leichhardt, NSW, & London: Pluto Press, 1984).
OGLE, Tina, ‘Crime on Screen’, en The Observer (London), 16/4/2000, Screen p. 8.
PLAIN, Gill, Ian Rankin’s Black and Blue (London & New York: Continuum, 2002)
PLAIN, Gillian, ‘Ian Rankin: A Bibliography’, en Crime Time 28 (2002), pp. 16-20.
ROBINSON, David, ‘Mystery Man: In Search of the real Ian Rankin’, en The Scotsman 10/3/2001, S2Weekend, pp.1-4.
ROWLAND, Susan, ‘Gothic Crimes: A Literature of Terror and Horror’, en From Agatha Christie to Ruth Rendell (Houndmills & New York: Palgrave, 2001), pp. 110-34.


NOMBRAR A LOS MUERTOS: UN NUEVO CASO DEL INSPECTOR REBUS


Editorial: RBA
Fecha de publicación: 9/11/2007.
Edición: 1ª.
Número de páginas: 480.

Sinopsis

Julio de 2005: todo el mundo tiene los ojos puestos en Escocia. Los selectos dirigentes de los países del G8 se reúnen en la capital y las marchas de protesta, manifestaciones callejeras y refriegas diarias tienen desbordada a la policía. Pero un agente continúa en excedente al margen de todo. Al inspector Rebus le dejan marginado por temor a que cree problemas a la superioridad en estas cruciales circunstancias. Pero todo cambia a raíz de la caída nocturna de un joven político desde las murallas del Castillo de Edimburgo, hecho que sitúa a Rebus en primer plano. Hay que demostrar el suicidio y rápido para que no robe páginas al acontecimiento principal.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Bernabé Tierno Jiménez


España (1940)

Escritor, psicólogo y pedagogo español; licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología; diplomado en Psicología de la escritura por el Instituto Internacional de Investigación Psicológica de Milán, entre otros títulos académicos.Fue profesor de Letras e impartió clases durante catorce años a estudiantes de Bachillerato Elemental y Superior. Desde hace más de treinta años investiga sobre las causas del fracaso escolar y ensaya estrategias para una enseñanza y un aprendizaje más eficaces. Su convicción acerca de la necesidad de aplicar a la realidad sus aportaciones científicas e investigaciones le ha llevado a colaborar en numerosos medios de comunicación social.Toda su producción literaria está orientada a buscar la felicidad a través de la educación, a formar un mundo mejor, a saber vivir; en suma, enriquecernos en los valores humanos. Sus libros están clasificados como manuales de autoayuda.Como conferenciante es demandado en toda España para impartir coloquios, conferencias, charlas, reuniones con profesores, padres de alumnos, instituciones docentes o universidades.Entre sus muchas condecoraciones, en 1996 recibió la medalla de honor en el cincuenta aniversario de la Unicef y el Premio Paz del Mundo en 1997 como impulsor de los valores humanos.


Obra


El fracaso escolar. Plaza y Janés, Mayo 1984
Aprender a estudiar Ed. Edica, S.A. Agosto y Diciembre, 1988
Valores humanos, 1991.
Del fracaso al éxito escolar. Plaza y Janés, 1993
Las mejores técnicas de estudio. Ed. Temas de Hoy, enero 1994
Guía para salvar el curso. Ed. Temas de Hoy, 1995
Dificultades escolares. Ed. Aguilar, 1996
Tu hijo Problemas y conflictos Ed. Temas de Hoy, Abril 1989
Adolescentes Ed. Temas de Hoy, 1992
Ser buenos padres Ed. Paulinas, 1992
Los problemas de los hijos Ed. Paulinas, 1992
Los hijos y el entorno Ed. Paulinas, 1992
Master en Educación Ed. Temas de Hoy, 1993
La edad de oro del niño Ed. Paulinas, 1994
Educar hoy (Desde los seis a los veinte años) Ed. Paulinas, 1994
Oficio de Padres Ed. Paulinas, 1995
Guía para educar en valores Ed. Taller de Editores, 1996
La fuerza del amor Ed. Temas de hoy, 1999
Aprendiz de sabio, Grijalbo Mondadori S.A, 2005
Hoy, aquí y ahora: estás a tiempo de ser feliz, Ediciones Temas de hoy S.A., 2005
Optimismo vital: manual completo de psicología positiva , Ediciones Temas de hoy S.A., 2007
Los pilares de la felicidad: 30.000 días para una vida en plenitud, Ediciones Temas de hoy S.A., 2008

Enlaces externos

Los pilares de la felicidad. 30.000 días

Los pilares de la felicidad. 30.000 días



Autor: Bernabé Tierno
Colección: Vivir Mejor
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 240
Formato: 115 x 235
Disponibilidad: Bajo pedido.


Sinopsis:


Aprovecha cada minuto de tu vida. Si viviéramos 85 años, dispondríamos de 30.000 días, de los cuales, 10.000 estaríamos durmiendo. Bernabé Tierno nos enseña a sacar partido a cada instante, disfrutando de todo lo positivo que nos rodea y racionalizando todo lo negativo.En este libro el psicólogo nos cuenta por primera vez cómo funcionan en la mente humana los dispositivos que disparan el miedo y cómo podemos controlarlos y activar los órganos del placer.Nuestro organismo está preparado para sentir malestar y para saber gestionarlo. Lo que nos propone Bernabé Tierno es que analicemos cuáles son las causas que nos provocan inquietud y miedo, y que una vez detectadas, aprendamos a digerirlas para que no vuelvan a perturbar nuestra tranquilidad. Cada uno de estos motivos de desasosiego empañan nuestra felicidad, y tan sólo tenemos 30.000 días para ser felices. Por eso, el mensaje de Bernabé es absolutamente positivo; aprende a disfrutar y a aprovechar el tiempo que la vida te regala.

domingo, 21 de diciembre de 2008

VALERIO VARESI


Valerio Varesi


Valerio Varesi Nacido en Turín en 1959, vive en Parma, pero trabaja en la redacción de Boloña de La República. Está considerado uno de los mejores narradores de novela negra de su generación gracias a la creación del personaje del comisario Soneri. Éste es el protagonista de varias de sus obras, entre las que destacan: El río de las brumas, L’affittacamere, A mani vuote (de próxima aparición en La orilla negra) y Oro, incienso e polvere. Sus investigaciones han trascendido también a la televisión en la serie Nebbia e delitti, ya en la segunda temporada en la pequeña pantalla. Su obra, con gran éxito de ventas, ha sido traducida al alemán y al turco.


Bibliografia


Ultime notizie di una fuga , Mobydick ( ISBN 8881780631 ) (1998) Noticias de una fuga, MobyDick (ISBN 8881780631)


Bersaglio, l'oblio , Diabasis ( ISBN 888103185X ) (2000) Meta, el olvido, Diabasis (ISBN 888103185X)


Il cineclub del mistero , Passigli ( ISBN 8836807240 ) (2002) El Cineclub de misterio, Passiglia (ISBN 8836807240)


Il labirinto di ghiaccio , Monte Università Parma ( ISBN 8888710337 ) (2003) El laberinto de hielo, Monte la Universidad de Parma (ISBN 8888710337)


Il fiume delle nebbie , Frassinelli ( ISBN 8876847405 ) (2003) El río de la niebla, Frassinelli (ISBN 8876847405) ( 2004 )


L'affittacamere , Frassinelli ( ISBN 8876847812 ) El propietario, Frassinelli (ISBN 8876847812)


Le ombre di Montelupo , Frassinelli ( ISBN 8876848304 ) (2005) Sombras de Montelupo, Frassinelli (ISBN 8876848304)
A mani vuote , Frassinelli ( ISBN 8876849106 ) (2006) A con las manos vacías, Frassinelli (ISBN 8876849106)


Premios
2002 - Vincitore Premio Fedeli con il romanzo Il cineclub del mistero 2002 - Ganador del Premio fiel con la novela El misterio de Cineclub
Voci correlate


Referencias
Nebbie e delitti Nieblas y los crímenes de
Luca Barbareschi Luca Barbareschi
Natasha Stefanenko Natasha Stefanenko

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog